La Copa Francisco Javier, S.J. se llevó acabo del 19 al 21 de abril del 2017 en el Campus Central de la Universidad Rafael Landívar (URL), contando con la participación de distintas universidades tanto de El Salvador, Nicaragua y además el Campus Quetzaltenango de la URL. La Copa Francisco Javier, S.J. es un evento deportivo de encuentro e integración regional a través del deporte. Su primera edición fue realizada en el año 2014 en las instalaciones del Campus Central de la Universidad Rafael Landívar (URL), seguidas de El Salvador (2015) y Nicaragua (2016). Los participantes eventualmente son la Universidad Centroamericana de Nicaragua, la Universidad Centroamericana –UCA- “José Simeón Cañas” de El Salvador y los Campus Central y Campus Quetzaltenango de la Universidad Rafael Landívar. Este año se llevó acabo del 19 al 21 de abril en el campus central de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala, según datos del departamento de deportes de la Universidad Rafael Landívar s...
“El final feliz.” La misma necesidad de expresar todo lo que guardaba por dentro desde muy pequeña y las diferentes y duras situaciones que ha vivido, llevó a Rita Ambrosy a escribir su primer libro “De cabeza… y el camino hacia el verdadero cambio”, donde nos cuenta el antes y después de su vida al tener un acercamiento con Dios. Por: Roxana Leal Entrevista 30/04/2017 Tantas perdidas y situaciones en la vida te hacen sentir en la obscuridad, estar acompañado físicamente pero emocionalmente solo. Es necesario pasar por varias experiencias y circunstancias para llegar a transformar la vida, a encontrar la luz. “Mi mundo estuvo de cabeza por tanto tiempo… Pero finalmente encontré el camino hacía el verdadero cambio” Rita Ambrosy, maestra de preprimaria, ha hecho su carrera en el área de Hotelería por más de 25 años, principalmente en la organización de eventos. Esposa y madre de dos hijos. En esta pequeña entrevista nos habló un poco sobre ella y una breve explicac...
Diariamente la población que habita en la Ciudad de Guatemala sufre por la irregularidad del servicio de agua potable. Esto es preocupante ya que es un insumo necesario en la vida diaria y no se le da un seguimiento especial para resolver este problema. Carlos Galich, asistente de la Defensoría Socio Ambiental de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), opina: “Se debe precisamente a la sequía que existe, los tanques de captación de agua no captan el suficiente recurso hídrico de la lluvia para poder abastecer a toda la ciudad, lo que hace la Empresa Municipal de Agua (EMPAGUA) es ir racionando el agua”. “Se tiene que hacer un racionamiento en todas las zonas, sin preferencia, ya que la escasez se da porque la lluvia ha mermado en la época de invierno. Según la cantidad de lluvia, esta va a ser la cantidad de agua que se almacene en los ríos y en las fuentes subterráneas y que se hagan más caudalosos”, opina Cesar Poroj, encargado del programa educativo de E...
Comentarios
Publicar un comentario